viernes, octubre 10, 2014

...efecto pegamento del ébola en España...

...creo que toda esta historia de la crisis del ébola y sobretodo el hecho de que esté "salpicando" a España es un ingenioso plan para cohesionar el territorio, es decir, usan el más viejo de los métodos de cohesión social, utilizado por reyes desde hace milenios para mantener al pueblo unido y atemorizado a la vez, que es hacer creer a la gente que hay un enemigo común muy peligroso, trasladarles todo el miedo posible es el objetivo y no importa si es real o no esa amenaza...

...en estos momentos de verdadera crisis por la voluntad de gran parte del pueblo de Cataluña de separarse de España, el gobierno español, manejado o asesorado por los verdaderos amos del mundo, que tienen licencia para todo, inventan una nueva crisis para unir lo que están viendo que está a punto de desunirse...


...

domingo, junio 15, 2014

...Proyecto para la Verdad - Demolición - Torres Gemelas...



...

...¿Jesús?...

...he encontrado un documental de James Cameron llamado "La tumba perdida de Jesús"...



... no lo he visto entero pero tiene más buena pinta que los que ponen en television en semana santa, eso seguro, y me recuerda algunas otras investigaciones anteriores que más o menos conozco sobre el tema...

...por ejemplo, recomiendo una vez más la obra al respecto de Andreas Faber Kaiser:

"Jesús vivió y murió en Cachemira"

«El Libro expone la posibilidad de que Jesús no muriera en la Cruz, sino que una vez curado de las heridas causadas por la cruzifixión, emprendiera la huida hacia el Este, en busca de las tribus perdidas de Israel. Jesús habría llegado así a Cachemira, en donde comenzaría una nueva vida y moriría —a edad muy avanzada— de muerte natural. Su tumba se venera hoy en Srinagar, capital de Cachemira (SEGUIR LEYENDO)

"La vida secreta de Jesús" (ARTÍCULO)

Bajado con vida de la cruz, Jesús huyó a Cachemira

Habiendo sobrevivido a las heridas que le causara la crucifixión, Jesús comenzó una segunda vida en Cachemira, adonde llegó en busca de las diez tribus perdidas de Israel. Allí murió a edad muy avanzada de muerte natural. Está enterrado en la capital de Cachemira, en donde se venera su tumba desde hace casi 1900 años.(SEGUIR LEYENDO)

"Va morir Jesús a la creu?" (PROGRAMA DE RADIO)

http://mundodesconocido.wordpress.com/2008/12/07/arxiu-secret-va-morir-jesus-a-la-creu/

 ... y una entrevista, esta vez Andreas de entrevistado...




...

sábado, junio 14, 2014

...recordando a Andreas Faber Kaiser...

...mi periodista de investigación favorito, puestos a elegir uno, sin duda sería don Andreas Faber Kaiser, en paz descanse... y mira que estoy en desacuerdo en muchísimas cosas con él, pero de acuerdo en muchísimas también... con eso me quedo y me identifico con él, con tantas cosas que dijo o dejó de decir, pues como él bien decía, la verdad se encuentra en el silencio...



...un escritor maldito...


jueves, junio 12, 2014

...españa y la monarquía...




...parece mentira que siga existiendo España como país y con su estúpida monarquía de mierda... hace siglos era un gran imperio y ahora es la penínsulita ibérica, excepto Portugal, por supuesto, y dueña también de las Canarias, aunque lleven una hora de retraso... ¿como puede ser? ...



...si los motores económicos de España que somos los vascos y los catalanes estamos tan hartos de España y del rey, ¿cómo puede ser que sigamos siendo siervos de esta mierda de monarquía parlamentaria?...






lunes, agosto 19, 2013

...el antes y el después...

... cuando imagino cómo vivía la gente hace un millón de años, o hace 500, 100, 10 años... da igual la cifra, siempre los imagino más felices que nosotros hoy en día...

...sé que no soy el único que experimenta mis mayores momentos de felicidad mirando las estrellas, o dando un paseo, o disfrutando y/o admirando la bondad, riqueza y belleza inconmensurable de tantas y tantas cosas que la naturaleza ha creado...

...creo que la tecnología nos facilita muchas facetas de la vida, pero nos hace infelices, en gran parte por la dependencia y acomodo que tenemos de tantas facilidades que nos da...

...esta dependencia nos ata al sistema, al estado de bienestar éste, aunque sea imaginario...

...gracias a la familia, a los amigos, a mirar las estrellas, a los paseos, a las chicas guapas y listas... gracias a todo esto y a algunas cosas más que soy feliz, con mi lavavajillas, la lavadora, el acumulador de agua para ducharme con agua caliente, mi ventilador, el teléfono (nada de Iphone's y todo eso), el televisor, internet...

...pero si lo analizamos, somos felices por todo lo primero,...

...y si lo pensamos bien, todo lo segundo nos aísla incluso de lo primero...

...antes la gente lavaba la ropa en el río y charlaba de sus cosas y de las cosas del mundo entero, y paseaban para llegar al río, o para todo... para qué querían internet si la observación del mundo de tantas generaciones y la transmisión de la cultura popular siempre ha sido posible con el boca oreja y con los libros...

...y esa es la buena: la cultura popular... no la mierda de cultura impopular y dictatorial que nos imponen sin que tanta gente se dé cuenta...

...y es que los que no tenemos el "what'sup" de los cojones que salió hace nada, somos medio raros seguramente para un enorme número de gente...

...sé que me van a copiar la idea, pero me da igual, ojalá! hay que hacer camisetas con esta frase: "apaga el móbil mientras hablas conmigo" en todos los idiomas y repartirlas por todo el mundo...

...¿cuántas veces me hicieron callar porque alguien quería escuchar lo que decían en televisión? ¿eso es vida? ¿cuánta gente dejé de conocer por quedarme en el sofá, al lado del ventilador y viendo capítulos de series, anuncios, el telediario y mil estupideces?...

...¿cuántas verdades más sabría si en lugar de por internet hubiera investigado en hemerotecas, archivos y bibliotecas particulares o públicas?... aún estoy a tiempo...

... cuántas chicas guapas, listas y limpias habría conocido si todos tubiéramos que ir al río a ducharnos también...

...

lunes, agosto 05, 2013

...la película de tu vida...

...me encantaría escribir algo optimista y alegre para amenizar un poco las fiestas de verano que se vienen para muchos, aunque posiblemente seréis pocos los que lo leeréis, pero voy a hacer algo de autocrítica si es posible, porque por aquí algo falla... ¿como es posible que podamos seguir inmersos en un sistema que nos hace cada día más desgraciados a todos?... el capitalismo, igual que el comunismo y que el absolutismo monárquico o extraterrestre si existiese, da igual, todos los sistemas que me vienen a la cabeza, existan o no, son injustos con la población, que de una u otra manera tiene que ver como pasa su vida trabajando para sobrevivir dentro de este sistema que le ahoga...

...beber un buen vaso de horchata al día le cuesta a uno 100 euros al mes, la vivienda en general es carísima, más el agua, la luz, el gas, el internet, que es ya como uno más de la familia... el fumar, carísimo... vamos, que trabajamos para cubrir gastos y poco más,... por lo menos los que bebemos horchata y fumamos que mal lo pasamos!...

...debemos arreglar el mundo! es lo que siempre se dice que se hace, pero realmente está todo por hacer... no me caen bien los ecologistas en general, pero en el titular de su discurso en particular, estoy de acuerdo: nos estamos cargando todo el planeta... o por lo menos lo tenemos medio sucio...

...más sucia está la élite que nos gobierna desde la sombra metiendo mano en todo lo que se les ocurre que puede debilitarnos, ellos son los que eligen por nosotros el mundo que quieren para ellos, no para la mayoría, sinó para unos pocos que nos mandan mierda constantemente de todas las formas que han logrado imaginar hasta ahora...

... como en la película "El club de la lucha", yo apostaría por hacer caer a los bancos...


...y no digo que quiera demoler edificios como en esta escena, pero sí que hay que cambiar el chip... que vuelva el trueque... o que por lo menos volvamos al patrón oro o plata y que controlemos nosotros, cada pueblo , o país, pequeño o grande, pero que controle cada pueblo su banco, no la familia Rothschild, como en todo el mundo está pasando ahora mismo... son los malos de esta nuestra película, de la película de nuestra vida... que es la película que debemos mirar con más atención, porque aunque dure más que la hora y media típica, también se acabará algún día...

...seguiré con la metáfora de la película porque me divierte y esta es mi película... tenemos tiempo para enganxarnos a la película, parece buena de momento pero todavía falta algo que la haga mejor... tenemos todos los ingredientes para conseguirlo... un mundo maravilloso, gente increible que lo habitamos, el sol que nos ilumina cada día sin faltar a su cita, el agua que sacia nuestra sed y los alimentos impresionantes que nos brinda la naturaleza... animales a parte, para estar todos de acuerdo... el aire que respiramos, que una vez limpio se verá y sentirá mejor la película y todo lo demás...

...y es que que el mundo esté como está es de ser inútiles...

...continuará...

...