To start I want to say sorry because my english is maybe a little bit ridiculous but I think that everybody will understand me... why? because is very easy to understand something when it's true...
The catalonian case is incredible, is an espontaneous movement that comes from the people from everywhere, people that live and normally works in Catalonia that sometimes know something about this country's history, but not always, and is not necessary to understand that now, that is the important thing, now, the injustice is in every corner when people that is paying a lot of stupids taxes, everybody here can see how this money goes to Madrid, and never returns to make our lifes better, and especially with the growing corruption and the new or old "new" world order...
But not only because the present problems we want the suport of all the people, we are Catalonia, we are a country and we were a very important country in other times, it's only a regularitzation of the situation what we need. Thank you to help Catalonia. Save Catalonia!
...
miércoles, noviembre 05, 2014
viernes, octubre 10, 2014
...efecto pegamento del ébola en España...
...creo que toda esta historia de la crisis del ébola y sobretodo el hecho de que esté "salpicando" a España es un ingenioso plan para cohesionar el territorio, es decir, usan el más viejo de los métodos de cohesión social, utilizado por reyes desde hace milenios para mantener al pueblo unido y atemorizado a la vez, que es hacer creer a la gente que hay un enemigo común muy peligroso, trasladarles todo el miedo posible es el objetivo y no importa si es real o no esa amenaza...
...en estos momentos de verdadera crisis por la voluntad de gran parte del pueblo de Cataluña de separarse de España, el gobierno español, manejado o asesorado por los verdaderos amos del mundo, que tienen licencia para todo, inventan una nueva crisis para unir lo que están viendo que está a punto de desunirse...
...
...en estos momentos de verdadera crisis por la voluntad de gran parte del pueblo de Cataluña de separarse de España, el gobierno español, manejado o asesorado por los verdaderos amos del mundo, que tienen licencia para todo, inventan una nueva crisis para unir lo que están viendo que está a punto de desunirse...
...
domingo, junio 15, 2014
...¿Jesús?...
...he encontrado un documental de James Cameron llamado "La tumba perdida de Jesús"...
... no lo he visto entero pero tiene más buena pinta que los que ponen en television en semana santa, eso seguro, y me recuerda algunas otras investigaciones anteriores que más o menos conozco sobre el tema...
...por ejemplo, recomiendo una vez más la obra al respecto de Andreas Faber Kaiser:
"Jesús vivió y murió en Cachemira"
«El Libro expone la posibilidad de que Jesús no muriera en la Cruz, sino que una vez curado de las heridas causadas por la cruzifixión, emprendiera la huida hacia el Este, en busca de las tribus perdidas de Israel. Jesús habría llegado así a Cachemira, en donde comenzaría una nueva vida y moriría —a edad muy avanzada— de muerte natural. Su tumba se venera hoy en Srinagar, capital de Cachemira (SEGUIR LEYENDO)
"La vida secreta de Jesús" (ARTÍCULO)
"Va morir Jesús a la creu?" (PROGRAMA DE RADIO)
http://mundodesconocido.wordpress.com/2008/12/07/arxiu-secret-va-morir-jesus-a-la-creu/
... y una entrevista, esta vez Andreas de entrevistado...
...
... no lo he visto entero pero tiene más buena pinta que los que ponen en television en semana santa, eso seguro, y me recuerda algunas otras investigaciones anteriores que más o menos conozco sobre el tema...
...por ejemplo, recomiendo una vez más la obra al respecto de Andreas Faber Kaiser:
"Jesús vivió y murió en Cachemira"
«El Libro expone la posibilidad de que Jesús no muriera en la Cruz, sino que una vez curado de las heridas causadas por la cruzifixión, emprendiera la huida hacia el Este, en busca de las tribus perdidas de Israel. Jesús habría llegado así a Cachemira, en donde comenzaría una nueva vida y moriría —a edad muy avanzada— de muerte natural. Su tumba se venera hoy en Srinagar, capital de Cachemira (SEGUIR LEYENDO)
"La vida secreta de Jesús" (ARTÍCULO)
Bajado con vida de la cruz, Jesús huyó a Cachemira
Habiendo sobrevivido a las heridas que le causara la crucifixión, Jesús comenzó una segunda vida en Cachemira, adonde llegó en busca de las diez tribus perdidas de Israel. Allí murió a edad muy avanzada de muerte natural. Está enterrado en la capital de Cachemira, en donde se venera su tumba desde hace casi 1900 años.(SEGUIR LEYENDO)"Va morir Jesús a la creu?" (PROGRAMA DE RADIO)
http://mundodesconocido.wordpress.com/2008/12/07/arxiu-secret-va-morir-jesus-a-la-creu/
... y una entrevista, esta vez Andreas de entrevistado...
...
sábado, junio 14, 2014
...recordando a Andreas Faber Kaiser...
...mi periodista de investigación favorito, puestos a elegir uno, sin duda sería don Andreas Faber Kaiser, en paz descanse... y mira que estoy en desacuerdo en muchísimas cosas con él, pero de acuerdo en muchísimas también... con eso me quedo y me identifico con él, con tantas cosas que dijo o dejó de decir, pues como él bien decía, la verdad se encuentra en el silencio...
...un escritor maldito...
...un escritor maldito...
jueves, junio 12, 2014
...españa y la monarquía...
...parece mentira que siga existiendo España como país y con su estúpida monarquía de mierda... hace siglos era un gran imperio y ahora es la penínsulita ibérica, excepto Portugal, por supuesto, y dueña también de las Canarias, aunque lleven una hora de retraso... ¿como puede ser? ...
...si los motores económicos de España que somos los vascos y los catalanes estamos tan hartos de España y del rey, ¿cómo puede ser que sigamos siendo siervos de esta mierda de monarquía parlamentaria?...
lunes, agosto 19, 2013
...el antes y el después...
... cuando imagino cómo vivía la gente hace un millón de años, o hace 500, 100, 10 años... da igual la cifra, siempre los imagino más felices que nosotros hoy en día...
...sé que no soy el único que experimenta mis mayores momentos de felicidad mirando las estrellas, o dando un paseo, o disfrutando y/o admirando la bondad, riqueza y belleza inconmensurable de tantas y tantas cosas que la naturaleza ha creado...
...creo que la tecnología nos facilita muchas facetas de la vida, pero nos hace infelices, en gran parte por la dependencia y acomodo que tenemos de tantas facilidades que nos da...
...esta dependencia nos ata al sistema, al estado de bienestar éste, aunque sea imaginario...
...gracias a la familia, a los amigos, a mirar las estrellas, a los paseos, a las chicas guapas y listas... gracias a todo esto y a algunas cosas más que soy feliz, con mi lavavajillas, la lavadora, el acumulador de agua para ducharme con agua caliente, mi ventilador, el teléfono (nada de Iphone's y todo eso), el televisor, internet...
...pero si lo analizamos, somos felices por todo lo primero,...
...y si lo pensamos bien, todo lo segundo nos aísla incluso de lo primero...
...antes la gente lavaba la ropa en el río y charlaba de sus cosas y de las cosas del mundo entero, y paseaban para llegar al río, o para todo... para qué querían internet si la observación del mundo de tantas generaciones y la transmisión de la cultura popular siempre ha sido posible con el boca oreja y con los libros...
...y esa es la buena: la cultura popular... no la mierda de cultura impopular y dictatorial que nos imponen sin que tanta gente se dé cuenta...
...y es que los que no tenemos el "what'sup" de los cojones que salió hace nada, somos medio raros seguramente para un enorme número de gente...
...sé que me van a copiar la idea, pero me da igual, ojalá! hay que hacer camisetas con esta frase: "apaga el móbil mientras hablas conmigo" en todos los idiomas y repartirlas por todo el mundo...
...¿cuántas veces me hicieron callar porque alguien quería escuchar lo que decían en televisión? ¿eso es vida? ¿cuánta gente dejé de conocer por quedarme en el sofá, al lado del ventilador y viendo capítulos de series, anuncios, el telediario y mil estupideces?...
...¿cuántas verdades más sabría si en lugar de por internet hubiera investigado en hemerotecas, archivos y bibliotecas particulares o públicas?... aún estoy a tiempo...
... cuántas chicas guapas, listas y limpias habría conocido si todos tubiéramos que ir al río a ducharnos también...
...
...sé que no soy el único que experimenta mis mayores momentos de felicidad mirando las estrellas, o dando un paseo, o disfrutando y/o admirando la bondad, riqueza y belleza inconmensurable de tantas y tantas cosas que la naturaleza ha creado...
...creo que la tecnología nos facilita muchas facetas de la vida, pero nos hace infelices, en gran parte por la dependencia y acomodo que tenemos de tantas facilidades que nos da...
...esta dependencia nos ata al sistema, al estado de bienestar éste, aunque sea imaginario...
...gracias a la familia, a los amigos, a mirar las estrellas, a los paseos, a las chicas guapas y listas... gracias a todo esto y a algunas cosas más que soy feliz, con mi lavavajillas, la lavadora, el acumulador de agua para ducharme con agua caliente, mi ventilador, el teléfono (nada de Iphone's y todo eso), el televisor, internet...
...pero si lo analizamos, somos felices por todo lo primero,...
...y si lo pensamos bien, todo lo segundo nos aísla incluso de lo primero...
...antes la gente lavaba la ropa en el río y charlaba de sus cosas y de las cosas del mundo entero, y paseaban para llegar al río, o para todo... para qué querían internet si la observación del mundo de tantas generaciones y la transmisión de la cultura popular siempre ha sido posible con el boca oreja y con los libros...
...y esa es la buena: la cultura popular... no la mierda de cultura impopular y dictatorial que nos imponen sin que tanta gente se dé cuenta...
...y es que los que no tenemos el "what'sup" de los cojones que salió hace nada, somos medio raros seguramente para un enorme número de gente...
...sé que me van a copiar la idea, pero me da igual, ojalá! hay que hacer camisetas con esta frase: "apaga el móbil mientras hablas conmigo" en todos los idiomas y repartirlas por todo el mundo...
...¿cuántas veces me hicieron callar porque alguien quería escuchar lo que decían en televisión? ¿eso es vida? ¿cuánta gente dejé de conocer por quedarme en el sofá, al lado del ventilador y viendo capítulos de series, anuncios, el telediario y mil estupideces?...
...¿cuántas verdades más sabría si en lugar de por internet hubiera investigado en hemerotecas, archivos y bibliotecas particulares o públicas?... aún estoy a tiempo...
... cuántas chicas guapas, listas y limpias habría conocido si todos tubiéramos que ir al río a ducharnos también...
...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)